Page 13 - ispanyolca
P. 13

LECCIÓN 1



               1. FUNDAMENTOS DEL VERMICOMPOSTAJE: TÉRMINOS Y


               TÉCNICAS


               Objetivos del aprendizaje
                   ⮚  Los participantes conocen los términos y expresiones que se utilizan habitualmente en

                      la producción de vermicompost.

                   ⮚  Los participantes explican el término compost.

                   ⮚  Los  participantes  reconocen  los  tipos  de  lombrices  de  tierra  que  se  utilizan
                      habitualmente en la producción de vermicompost.

                   ⮚  Los participantes explican el término lecho.

                   ⮚  Los participantes asocian los términos lecho, montón, hilera y hoyo con la producción

                      de vermicompost.
                   ⮚  Los participantes explican los términos anaeróbico y aeróbico.

                   ⮚  Los participantes conocen la función del contenedor Bokashi.

                   ⮚  Los  participantes  explican  la  importancia  del  CaCO3  para  la  producción  de
                      vermicompost.

                   ⮚  Los participantes conocen los conceptos de clitelo, segmento y capullo.

                   ⮚  Los participantes explican la diferencia entre compost y vermicompost.

                   ⮚  Los participantes explican el término microorganismos.

                   ⮚  Los participantes explican la función de la proteína como sustrato en la producción de
                      vermicompost.

                   ⮚  Los participantes explican el término vermicompost, té de lombriz y humus de lombriz.


               Instrucciones para el docente

               Instructor, explique a los estudiantes los términos que se utilizan comúnmente en el proceso de
               vermicompostaje utilizando el Material complementario 1 (SM-1). La presentación se diseñó

               para  mostrar  primero  la  imagen  de  la  producción  de  vermicompostaje  y  luego  el  término

               asociado con la imagen.
                   ⮚  El formador abre la presentación.

                   ⮚  El formador refleja la imagen primero en orden.

                   ⮚  El formador pide a los alumnos que den su opinión sobre la imagen que ven.


                                                                                                         5
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18